COCINERA

Cocinera

Cocinero o chef

Aunque son términos que en ocasiones se utilizan indistintamente, hay diferencias de fondo:
  • Cocinero: aquella persona que cocina por oficio y profesión. Suele tener un rango inferior al chef.
  • Chef: es una palabra de origen francés que significa literalmente ‘jefe’. Es todo aquel que no solo cocina sino que es capaz de reinventar platos de la cocina tradicional y a su vez crear otros nuevos convirtiéndolos en obras maestras fugaces. El chef tiene a su cargo a una serie de personas que desarrollan tareas y ayudan en la elaboración de los platos, pero no son totalmente responsables del sabor final de éstos.
Jerarquía en la cocina
En la cocina, como en cualquier tipo de trabajo, se establece una jerarquía. De menor a mayor responsabilidad sería la siguiente:
  • Ayudante o pinche de cocina.
  • Cocinero.
  • Sous Chef (Asiste al chef). Equivaldría al segundo jefe de cocina y está bajo el mando del chef.
  • Chef. Es el jefe de cocina, la posición máxima a la cual un cocinero puede aspirar.
Qué estudiar
Formación culinaria especializada y dedicación profesional son los ingredientes en la receta del éxito para forjarse una exitosa carrera gastronómica:
La formación te dará todos los conocimientos necesarios para ejercer esta profesión, que serán los que te ayudarán a perfeccionar tu talento natural. Recuerda que las cocinas de vanguardia se han convertido en auténticos laboratorios de pruebas de sabores, con pipetas y microscopios incluidos. Por ello lo mejor es que, después de conseguir tu título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, optes por FP, Técnico en cocina y gastronomía. El Ministerio de Educción ha puesto a disposición de todos los estudiantes una web dedicada exclusivamente a los estudios de FP, www.TodoFP.es. En la familia de Hostelería y Turismo encontrarás este ciclo formativo y toda la información sobre él.
¿Qué vas a aprender?
Durante el proceso de formación aprenderás a ejecutar las elaboraciones culinarias, a ejecutar los procesos de preelaboración y/o regeneración que sean necesarios aplicar a las diferentes materias primas, a realizar la decoración y terminación de las elaboraciones, a ejecutar los procesos de envasado y/o conservación para cada género o elaboración culinaria; a determinar las necesidades para la producción en cocina; a recepcionar, almacenar y distribuir las materias primas, a poner a punto el lugar de trabajo preparando espacios, maquinaria, útiles y herramientas y a aplicar los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad durante todo el proceso productivo.
Las salidas profesionales con este módulo de Grado Medio son cocinero, jefe de partida y empleado de economato de unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas. Pero para conseguir llegar a lo más alto, ser un gran chef, debes seguir estudiando y, por ejemplo, hacer el ciclo formativo de grado superior de Dirección de cocina.
Pero la realidad es que los que están inmersos en este mundo aseguran que la carrera de cocinero es eterna,porque todos los días se aprende algo nuevo y que no existe en el mundo universidad, instituto o colegio que sea capaz de entregar el título de Chef, ese honor lo entrega la vida, el esfuerzo, la dedicación y un largo historial de éxito en una variedad de lugares de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario